La virtualización es clave para transformar una empresa y llevarla al siguiente nivel tecnológico. Permite maximizar recursos, mejorar la seguridad y reducir costos.
El éxito de las empresas hoy depende de su capacidad para adoptar y maximizar rápidamente las nuevas tecnologías e infraestructuras digitales. Por eso, hoy es clave la virtualización que vuelve todo más ágil y permite a las compañías “pasar de pantalla”.
En esta era, los servidores pasan a convertirse en elementos intangibles. Y en lugar de tener una máquina física para cada servicio, las empresas pueden contar con espacios virtuales en los que se comparten recursos, software y datos de la organización.
La palabra clave es simplificación. En lugar de varios dispositivos con distintas tareas asignadas, la virtualización centraliza todo. Existe una máquina anfitriona (también llamada host) encargada de alojar los diferentes recursos que se gestionan a través de un software.
BENEFICIOS
Esta herramienta conquista a las compañías por varias razones. Una es la maximización de recursos. Como los servidores virtuales son flexibles y escalables, se adaptan a cada necesidad. Y al permitir que distintas aplicaciones y sistemas operativos compartan un mismo servidor, la gestión resulta más fluida.
Incluso, esta tecnología se gana la confianza de las empresas al mejorar la seguridad. Cada máquina virtual está aislada de las demás, lo que reduce la posibilidad de que una falla en un sistema afecte al resto. Además, dificulta el acceso de los ciberdelincuentes a los archivos y agiliza la realización de copias de seguridad
Otra gran ventaja de la virtualización es que permite el mantenimiento a distancia. La posibilidad de monitorización remota ahorra tiempo y agiliza las soluciones ante desperfectos. La posibilidad de actualizar los sistemas se produce de manera integral y resulta más rápida y económica.
Al incorporar esta herramienta se produce un recorte en el gasto energético y de refrigeración, sin contar con el ahorro de espacio. Y es una gran ayuda cuando se trata de garantizar el trabajo en casa o híbrido de los empleados.
La virtualización es como abrir una puerta a un universo paralelo lleno de posibilidades. Resulta una tecnología fundamental para la gestión eficiente que mejora los procesos de trabajo. Antes reservada para grandes empresas, en la actualidad es utilizada por organizaciones de todos los rubros y tamaños.